El Autor


Como Escritor

Soy Amaury Cabrera, un Escritor que estudió ingeniería, o un Ingeniero que escribe, y lo que pasa con esto es que al final uno no es ni una cosa ni otra, muy a mi pesar. Es decir, soy Poeta, Escritor, Ingeniero Industrial, Emigrante, Fotógrafo, Filmmaker, y empresario Autónomo. Toda esta experiencia la puedes encontrar en amaurycabrera.es, y en acmedia.es, a través de toda mi producción como creador para clientes y para mí mismo.

Con 17 años empecé a escribir poesía de forma que calzaba palabras en mi día a día para ir a algún lado, hasta que en 1998 se me ocurrió escribir un cuento, o más bien una amiga me dijo: ¡escribe algo muchacho! Entonces yo no sabía que sería la puerta directa al segundo taller literario nacional Onelio Jorge Cardoso, patrocinado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). El Taller fue riquísimo como experiencia literaria. Conocí escritores de reconocido prestigio como: Amir Valle, Eduardo Galeano, Orlando Luis Pardo, el Chino, Ana Lidia, Jorge Alberto Aguiar (Jaad), y otros que no recuerdo, o no recuerdo sus nombres.

Un año después, con Jaad, formamos el primer taller literario independiente Salvador Redonet, primero en la Casa de la Cultura de Centro Habana, luego en la librería América de San Rafael. Un poco más tarde en el Instituto Cubano del Libro retomamos la pasión por la Literatura de forma independiente. Insisto en la “independencia” porque hablábamos y discutíamos todos de todo sin línea oficial de las instituciones cubanas. Nos creíamos libres.

Luego me fui de Cuba en el año 2000. Y hasta Junio del 2008 no había sabido nada de Jaad, Orlando Luis Pardo, Lia de Habanemia, y otros que no recuerdo, o no recuerdo sus nombres. Pero Internet y los blogs están para acercarnos, para que la distancia sea una mera palabra sin fundamento. Por eso me agarro a PapelBit (hoy amaurycabrera.es) para satisfacer a la mitad escritor, y tener a los que estimo, cerca, cómplices, independientes.

Es todo. Soy en realidad un poco de todo, aire y empresa, curiosidad y pies en el suelo.

Desde 2002 amaurycabrera.es (antes papelbit.com) ha sido y es el repositorio de mi creación literaria en forma de poesía, cuentos cortos, opiniones políticas y críticas sociales de todo tipo. En resumen, pensar y opinar es lo que me mueve, lo que alimenta mi creatividad y la expresión artística en los medios a mi alcance y que he aprendido por sí solo. Escribir fue innato, pero perfeccionado en un taller literario en la Habana al estilo de Operación Triunfo, pero sin cámaras y sin público. Dada mi producción fotográfica, actualmente muy por encima de la escritura, tomé la decisión de unir ambos mundos en amaurycabrera.es.

NOTA: Después de publicar este “Acerca de” aparece esta noticia en el Fogonero Emergente.

UPDATE: He publicado en 2008, el libro de poemas, “La Isla, el Amor, y la Fragosidad”.

Como Fotógrafo

Me encanta crear imágenes atmosféricas y poéticas, sea el tema que sea. Me provoca una satisfacción tremenda saber que la fotografía puede otorgar belleza a cosas inicialmente feas, que la fotografía puede crear un ambiente determinado, desear un cuerpo, imaginar una historia que continúa más allá del marco de la foto.

La fotografía de calle, o callejera, me encanta. La capacidad que tiene la vida, las cosas, los objetos, las personas, para superponerse en una suerte de instantánea irrepetible, es fascinante. Sin embargo, las buenas fotos de la calle son realmente difíciles de conseguir, hay que unir velocidad, tiempo en un lugar, e inteligencia para dejar margen a la reinterpretación de la imagen, capturar esa cosa que nadie sabe qué es, pero que funciona, eso que amplía el significado y la dimensión de la escena.

Cuando enfrento una sesión fotográfica con personas, suelo dejar aire a la improvisación. En el 90% de los casos no sé qué me espera en la sesión, no sé el lugar ni la luz. Me muevo, como cazando, mientras el objeto de la sesión se mueve igual, tal como es, según lo que sienta, bajo unas pequeñas directrices de composición en la escena. La fotografía de estudio la he trabajado en la medida en que monto un estudio en cualquier lugar controlando la luz natural, el flash, o sendas luces continuas, y utilizando como fondo, telas, o los fondos naturales mismos que encuentro a mi paso. Como fotógrafo, trabajo de la manera más natural posible, aprovechando al máximo la luz ambiental, sin maquillaje muchas veces, y otras, mínimo. No retoco en Photoshop, los cuerpos son como son, con sus arrugas, cicatrices y estrías de la vida y la maternidad. Los defectos son hermosos y dicen mucho de las personas.

He tenido la inmensa suerte de conocer otros países, y mi fotografía de viajes, landscape y pueblos responde más a un estado casual de visita en un sitio que a trabajos profesionales para empresas turísticas y de publicidad. El Planeta en sí mismo es espectacular, y no hago más que fotografiar lo que hay de manera simple, buscando la mejor composición y la luz que reinterpreta la escena. Pero en los viajes no sólo tiene lugar el paisaje, sino también las ciudades y pueblos, la gente con sus costumbres y tradiciones, tales como son, sin artificios.

En fotografía Industrial es muy interesante ver cómo algo inanimado se anima, como un ambiente de caos se ordena por obra y magia de la fotografía.

Contacto